lunes, 4 de septiembre de 2017

LOS VALORES

¿Que son los valores?

   Podríamos definir a los valores como una normas, conductas y acción que nos orientan sobre el modo de comportarnos. Los valores se jerarquizan por criterios de importancia. Cada persona construye su escala de valores personales, esto quiere decir que las personas preferimos unos valores a otros. Los valores más importantes de la persona forman parten de su identidad, orientan sus decisiones frente a sus deseos e impulsos y fortalecen su sentido del deber ser.

   Segun Ana Costa Alcaraz los valores son estructuras de la conciencia sobre las que se construye el sentido de la vida en sus diferentes aspectos. Cualidades que le añaden un plus a la realidad material. Los valores no son materia que podemos percibir por los sentidos, o hechos que se pueden captar con instrumentos. Ni se ven, ni se pueden tocar, existen en un plano diferente al de la materia. Pertenecen al nivel de las facultades psíquicas donde se estructura el significado.


Beneficio de los valores:

  • Nos ayudan a aceptarnos tal como somos.
  • Nos permiten definir con claridad los objetivos de la vida.
  • Nos hace comprender y estimar a los demás.
  • Facilitan la relación madura y equilibrada con el entorno.
Los valores:
  • Solidaridad
  • Sinceridad 
  • Lealtad
  • Libertad
  • Amor
  • Respeto
  • Tolerancia
  • Amistad




Preguntas:


1.- ¿Qué actividad del taller me llamó más la atención? ¿Por qué? ¿Qué aprendí?
El primero porque me ayudo a sentir la amistad de mis compañeros, su respeto que tienen.

2.- ¿Qué aspectos de los que observé y/o experimenté en el taller considero que ya son parte de mi forma de interactuar con mi entorno, ya sea personal, familiar o académico?

Honestidad, respeto, confianza. 
3.- ¿Qué aspectos de los que observé y/o experimenté en el taller no son parte de mi forma de interactuar con mi entorno, y considero sería muy beneficioso ponerlo en práctica? Describa algunas situaciones.

La responsabilidad, me anudaría demasiado ya que al ser responsable y puntual dicen mucha cosas de tu persona.

4.- ¿Al finalizar el taller que actitudes y valores siente ha cambiado en su persona? 

El compañerismo, su amistad, su confianza y su compresión.

5.- ¿Que conductas concretas realizará esta semana para afirmar los valores en el ámbito académico universitario?

La perseverancia, honestidad y el trabajo en equipo.

6.- ¿Cómo aplicas la HONESTIDAD en los ámbitos personal, familiar, laboral, académico y social?
Personal:Siendo honesto conmigo mismo, no siendo mentiroso.

Familiar: Cumpliendo las normas y reglas que se impone en el hogar.

Laboral: Haciendo mis trabajos de acuerdo pide mi centro de trabajo.

Académico: Estudiando consientemente. 

Social: No traicionando amistades, no mintiendo y tampoco la hipocresía.


                                          
En las fotos podemos apreciar el trabajo en equipo del taller de valores, donde cada grupo mostró su creatividad que tienen.






















"Las posesiones, el éxito externo, la publicidad, el lujo, han sido siempre para mi despreciables. Creo que una manera de vivir simple y sin pretensiones es mejor para todo el mundo, mejor para la mente y el cuerpo.-Albert Einstein."
"Si una casa requiere fuertes cimientos para mantenerse en pie; el ser humano requiere de valores para sostener su vida."


















No hay comentarios:

Publicar un comentario

LAS REDES SOCIALES

       Es un tema polémico el cómo las redes sociales están cambiando la manera en que nos comunicamos. Plataformas como Facebook y YouTube...