Una mente maravillosa es la historia de John Nash, un genio de las matemáticas, quien ingresa a la Universidad de Princeton en Setiembre de 1947 en busca de una oportunidad de publicar una investigación novedosa y creativa para ganarse un puesto en el mundo de la Ciencia.
John en un inicio se siente frustrado por no crear algo único. Dicha búsqueda lo lleva a descuidar todas las áreas de su vida, incluyendo la social. En convivencia con sus compañeros y amigos lo alientan a que se desentienda por un momento de los deberes y logre conquistar a la chica más deseada del momento. Sin embargo, gracias a esta insistencia es que Nash descubre una teoría que contradice los postulados de uno de los economistas más grandes de la historia, Smith, lo que lo lleva a la cúspide de su carrera.
Realizando así su teorema matemático llamado "Teoría del equilibrio de Nash", trata de que cada uno desea maximizar su pago sin que afecte la decisión original que otro individuo plantea.
De igual manera, completa el círculo de su vida al contraer matrimonio.La única mujer que encontraba la franqueza de temperamento atractivo y estimulante.
Su genialidad es reconocida en los ámbitos más altos, tanto que el Pentágono solicita su apoyo en la decodificación de algunos mensajes soviéticos. Asimismo, su ayuda es requerida más adelante para continuar con la misma tarea.
Sin embargo, Nash cae en un profundo estado de ansiedad, lo que preocupa a todos aquellos que lo rodean, especialmente a su esposa, quien decide buscar apoyo profesional. Tras una persecución por parte del psiquiatra, es llevado a un hospital mental y se le descubre un trastorno, esquizofrenia paranoide. Lo que lo lleva a descubrir que su papel como espía secreto, los códigos, las balas, las claves, los militares en el bosque son sólo un juego de su mente.
En adelante, Nash vive una batalla con sus propias voces, con sus deseos y con el mundo. Lucha hasta encontrar un punto de equilibrio, que le permite relacionarse con las nuevas generaciones de Princeton como tutor, con su esposa, su hijo, pero sobretodo, alcanzar el más alto reconocimiento, el Premio Nobel.
Les doy la bienvenida a mi blog mi nombre es Antony Molina Serrano, estudio actualmente Ing. Civil en la universidad Cesar Vallejo, este blog es creado con el objetivo de compartir mis experiencias en el curso de Desarrollo Personal.
martes, 17 de octubre de 2017
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
LAS REDES SOCIALES
Es un tema polémico el cómo las redes sociales están cambiando la manera en que nos comunicamos. Plataformas como Facebook y YouTube...
-
¿Que son los valores? Podríamos definir a los valores como una normas, conductas y acción que nos orientan sobre el modo de comportarno...
-
Tottus se presenta como una empresa con un fiel compromiso con las familias peruanas, tratando de lograr que la experiencia de compra...
No hay comentarios:
Publicar un comentario