miércoles, 29 de noviembre de 2017

LAS REDES SOCIALES


       Es un tema polémico el cómo las redes sociales están cambiando la manera en que nos comunicamos. Plataformas como Facebook y YouTube superan los mil millones de usuarios activos diariamente, lo que da lugar a una idea de como han redefinido completamente la forma en que construimos y mantenemos relaciones.
Estas redes sociales han encontrado filtrarse en nuestras oficinas, salas de estar e incluso en los comedores de nuestros hogares; incluso se han convertido en nuestra forma preferida de conocer gente para establecer relaciones íntimas.
Se estima que los adultos pasan 20-28 horas a la semana en las redes sociales y en promedio tienen 275 conexiones personales a través de sus canales de medios sociales. En algunos casos, en los que estos datos se supera, la persona puede llegar a estar padeciendo cierta adicción a facebook o la red social que use.
Solución:
Poner horarios para el uso de redes sociales, ya que se puede volver adictivo si no lo manejan bien y informar a los menores sobre las redes ya que son lo mas afectados pasando horas en las redes sin noción del tiempo.


miércoles, 15 de noviembre de 2017

Habilidades sociales

Es un conjunto de conductas en relación con otros.
Primarias: Escuchar
Secundaria: Tomar iniciativa

Como aplicar las habilidades sociales en min trabajo.
En mi trabajo aplico las habilidades sociales.

miércoles, 8 de noviembre de 2017

MI PERFIL PROFESIONAL


     Soy una persona comprometida con mi trabajo, tengo ideas innovadoras, me gustan los desafíos y nuevos proyectos que la empresa donde pretendo trabajar me pudiera proponer ; tengo facilidad para relacionarme con las personas, me gusta trabajar en coordinación con las diferentes jefaturas, no tengo problemas para trabajar bajo presión, me gusta enfrentar los obstáculos que se presentan y mi misión en todo empleo es llegar a cumplir los objetivos de la empresa y de mi equipo de trabajo.


De buen carácter, capacidad de liderazgo, don de mando, facilidad de palabra, trato agradable con las personas. Capacidad para entender y organizar estrategias de ventas, operaciones exitosas con clientes difíciles. Habilidad para convencer a las personas. Resuelvo con éxito los problemas y supero las metas propuesta por mis superiores.

jueves, 2 de noviembre de 2017

INTELIGENCIA MULTIPLES


      Son potenciales que cada quien aprende según las enseñanzas que ha teniedo.
Inteligencias Multiples:
  • Inteligencia lingüístico-verbal
  • Inteligencia lógico-matemática
  • Inteligencia espacial o visual
  • Inteligencia musical
  • Inteligencia corporal-kinestésica
  • Inteligencia intrapersonal
  • Inteligencia interpersonal
  • 1Inteligencia naturalista



En esta clase nos pidieron crear un robot que tuviera una o varias inteligencias emocionales.

Materiales que se usaron para la creación del robot :
  • Botella Reciclada
  • Papel
  • Plumón
  • Goma

Luego de haber creado nuestro robot tuvimos que decir a que inteligencia emocional esta reflejada, en este caso mi robot estuvo relacionado con la inteligencia Lógico Matemático.






EL ESTRÉS

   El estrés es un sentimiento de tensión física o emocional. Puede provenir de cualquier situación o pensamiento que lo haga sentir a uno frustrado, furioso o nervioso.
Es la reacción de su cuerpo a un desafío o demanda. En pequeños episodios el estrés puede ser positivo, como cuando le ayuda a evitar el peligro o cumplir con una fecha límite. Pero cuando el estrés dura mucho tiempo, puede dañar su salud.

Tipos:

Estrés Agudo: Personas con que se sienten abrumadas ya sea con el trabajo y/o estudio. La duración   de este estrés es a corto plazo.

Síntomas:

  • Molestias musculares tales como el dolor de espalda.
  • Sobreexcitación transitoria de la presión sanguínea.
  • Agonía emocional.


Estrés Crónico: Este es el estrés agotador que desgasta a las personas día a día, destruye mente, cuerpo y vida quien lo tenga. Su duración de este estrés es a largo plazo.

Sintomas:

  • Enfermedades del aparato digestivo, enfermedades cutáneas y problemas cardíacos.
  • Sentimientos de inseguridad y el sentimiento de indefensión aprendida.
  • Insomnio.
  • Ansiedad.
  • Depresión.
  • Fatiga emocional.
  • Abuso de alcohol o sustancias.


Para poder tratar a alguien con estrés existen técnicas que se pueden hacer.


  • Técnicas del Biofeedback: Consiste en la práctica de control fisiológico y control mediante ejercicios corporales.
  • Técnicas de Respiración: Se llevan a cabo mediante diversos ejercicios de respiración abdominal que ayudan a una mejor respiración.


Otros tratamientos y mas comunes son:

  • Acupuntura
  • Yoga
  • Pilates

LAS REDES SOCIALES

       Es un tema polémico el cómo las redes sociales están cambiando la manera en que nos comunicamos. Plataformas como Facebook y YouTube...