Es un tema polémico el cómo las redes sociales están cambiando la manera en que nos comunicamos. Plataformas como Facebook y YouTube superan los mil millones de usuarios activos diariamente, lo que da lugar a una idea de como han redefinido completamente la forma en que construimos y mantenemos relaciones.
Estas redes sociales han encontrado filtrarse en nuestras oficinas, salas de estar e incluso en los comedores de nuestros hogares; incluso se han convertido en nuestra forma preferida de conocer gente para establecer relaciones íntimas.
Se estima que los adultos pasan 20-28 horas a la semana en las redes sociales y en promedio tienen 275 conexiones personales a través de sus canales de medios sociales. En algunos casos, en los que estos datos se supera, la persona puede llegar a estar padeciendo cierta adicción a facebook o la red social que use.
Solución:
Poner horarios para el uso de redes sociales, ya que se puede volver adictivo si no lo manejan bien y informar a los menores sobre las redes ya que son lo mas afectados pasando horas en las redes sin noción del tiempo.