miércoles, 29 de noviembre de 2017

LAS REDES SOCIALES


       Es un tema polémico el cómo las redes sociales están cambiando la manera en que nos comunicamos. Plataformas como Facebook y YouTube superan los mil millones de usuarios activos diariamente, lo que da lugar a una idea de como han redefinido completamente la forma en que construimos y mantenemos relaciones.
Estas redes sociales han encontrado filtrarse en nuestras oficinas, salas de estar e incluso en los comedores de nuestros hogares; incluso se han convertido en nuestra forma preferida de conocer gente para establecer relaciones íntimas.
Se estima que los adultos pasan 20-28 horas a la semana en las redes sociales y en promedio tienen 275 conexiones personales a través de sus canales de medios sociales. En algunos casos, en los que estos datos se supera, la persona puede llegar a estar padeciendo cierta adicción a facebook o la red social que use.
Solución:
Poner horarios para el uso de redes sociales, ya que se puede volver adictivo si no lo manejan bien y informar a los menores sobre las redes ya que son lo mas afectados pasando horas en las redes sin noción del tiempo.


miércoles, 15 de noviembre de 2017

Habilidades sociales

Es un conjunto de conductas en relación con otros.
Primarias: Escuchar
Secundaria: Tomar iniciativa

Como aplicar las habilidades sociales en min trabajo.
En mi trabajo aplico las habilidades sociales.

miércoles, 8 de noviembre de 2017

MI PERFIL PROFESIONAL


     Soy una persona comprometida con mi trabajo, tengo ideas innovadoras, me gustan los desafíos y nuevos proyectos que la empresa donde pretendo trabajar me pudiera proponer ; tengo facilidad para relacionarme con las personas, me gusta trabajar en coordinación con las diferentes jefaturas, no tengo problemas para trabajar bajo presión, me gusta enfrentar los obstáculos que se presentan y mi misión en todo empleo es llegar a cumplir los objetivos de la empresa y de mi equipo de trabajo.


De buen carácter, capacidad de liderazgo, don de mando, facilidad de palabra, trato agradable con las personas. Capacidad para entender y organizar estrategias de ventas, operaciones exitosas con clientes difíciles. Habilidad para convencer a las personas. Resuelvo con éxito los problemas y supero las metas propuesta por mis superiores.

jueves, 2 de noviembre de 2017

INTELIGENCIA MULTIPLES


      Son potenciales que cada quien aprende según las enseñanzas que ha teniedo.
Inteligencias Multiples:
  • Inteligencia lingüístico-verbal
  • Inteligencia lógico-matemática
  • Inteligencia espacial o visual
  • Inteligencia musical
  • Inteligencia corporal-kinestésica
  • Inteligencia intrapersonal
  • Inteligencia interpersonal
  • 1Inteligencia naturalista



En esta clase nos pidieron crear un robot que tuviera una o varias inteligencias emocionales.

Materiales que se usaron para la creación del robot :
  • Botella Reciclada
  • Papel
  • Plumón
  • Goma

Luego de haber creado nuestro robot tuvimos que decir a que inteligencia emocional esta reflejada, en este caso mi robot estuvo relacionado con la inteligencia Lógico Matemático.






EL ESTRÉS

   El estrés es un sentimiento de tensión física o emocional. Puede provenir de cualquier situación o pensamiento que lo haga sentir a uno frustrado, furioso o nervioso.
Es la reacción de su cuerpo a un desafío o demanda. En pequeños episodios el estrés puede ser positivo, como cuando le ayuda a evitar el peligro o cumplir con una fecha límite. Pero cuando el estrés dura mucho tiempo, puede dañar su salud.

Tipos:

Estrés Agudo: Personas con que se sienten abrumadas ya sea con el trabajo y/o estudio. La duración   de este estrés es a corto plazo.

Síntomas:

  • Molestias musculares tales como el dolor de espalda.
  • Sobreexcitación transitoria de la presión sanguínea.
  • Agonía emocional.


Estrés Crónico: Este es el estrés agotador que desgasta a las personas día a día, destruye mente, cuerpo y vida quien lo tenga. Su duración de este estrés es a largo plazo.

Sintomas:

  • Enfermedades del aparato digestivo, enfermedades cutáneas y problemas cardíacos.
  • Sentimientos de inseguridad y el sentimiento de indefensión aprendida.
  • Insomnio.
  • Ansiedad.
  • Depresión.
  • Fatiga emocional.
  • Abuso de alcohol o sustancias.


Para poder tratar a alguien con estrés existen técnicas que se pueden hacer.


  • Técnicas del Biofeedback: Consiste en la práctica de control fisiológico y control mediante ejercicios corporales.
  • Técnicas de Respiración: Se llevan a cabo mediante diversos ejercicios de respiración abdominal que ayudan a una mejor respiración.


Otros tratamientos y mas comunes son:

  • Acupuntura
  • Yoga
  • Pilates

miércoles, 25 de octubre de 2017

LOS NEUROTRASMISORES

       Un neurotransmisor (neuromediador o mensajero químico) es una biomolécula que permite la neurotransmisión, es decir, la transmisión de información desde una neurona (un tipo de célula del sistema nervioso) hacia otra neurona, una célula muscular o una glándula, a través de la sinapsis que los separa.

Principales neurotransmisores 

El ácido g-aminobutírico (GABA) es el principal NT inhibitorio cerebral. Deriva del ácido glutámico, mediante la decarboxilación realizada por la glutamatodescarboxilasa.

La serotonina  (5-HT) se origina en el núcleo del rafe y las neuronas de la línea media de la protuberancia y el mesencéfalo.

La acetilcolina es fundamental en las neuronas motoras bulbo-espinales, las fibras preganglionares autónomas, las fibras colinérgicas posganglionares (parasimpáticas) y muchos grupos neuronales del SNC.

La dopamina es el NT de algunas fibras nerviosas y periféricas y de muchas neuronas centrales (p.ej., en la sustancia negra, el diencéfalo, el área tegmental ventral y el hipotálamo)

La noradrenalina es el NT de la mayor parte de las fibras simpáticas posganglionares y muchas neuronas centrales.

La b-endorfina es un polipéptido que activa muchas neuronas (p. ej., en el hipotálamo, amígdala, tálamo y locus ceruleus). El cuerpo neuronal contiene un gran polipéptido denominado proopiomelanocortina, el precursor de varios neuropéptidos.

La metencefalina y leuencefalina son pequeños péptidos presentes en muchas neuronas centrales . Su precursor es la proencefalina que se sintetiza en el cuerpo neuronal

Las dinorfinas son un grupo de 7 péptidos con una secuencia de aminoácidos similar, que coexisten geográficamente con las encefalinas.

martes, 17 de octubre de 2017

MENTE BRILLANTE

    Una mente maravillosa es la historia de John Nash, un genio de las matemáticas, quien ingresa a la Universidad de Princeton en Setiembre de 1947 en busca de una oportunidad de publicar una investigación novedosa y creativa para ganarse un puesto en el mundo de la Ciencia.

John en un inicio se siente frustrado por no crear algo único. Dicha búsqueda lo lleva a descuidar todas las áreas de su vida, incluyendo la social. En convivencia con sus compañeros y amigos lo alientan a que se desentienda por un momento de los deberes y logre conquistar a la chica más deseada del momento. Sin embargo, gracias a esta insistencia es que Nash descubre una teoría que contradice los postulados de uno de los economistas más grandes de la historia, Smith, lo que lo lleva a la cúspide de su carrera.
Realizando así su teorema matemático llamado "Teoría del equilibrio de Nash", trata de que cada uno desea maximizar su pago sin que afecte la decisión original que otro individuo plantea.

De igual manera, completa el círculo de su vida al contraer matrimonio.La única mujer que encontraba la franqueza de temperamento atractivo y estimulante.

Su genialidad es reconocida en los ámbitos  más altos, tanto que el Pentágono solicita su apoyo en la decodificación de algunos mensajes soviéticos. Asimismo, su ayuda es requerida más adelante para continuar con la misma tarea.

Sin embargo, Nash cae en un profundo estado de ansiedad, lo que preocupa a todos aquellos que lo rodean, especialmente a su esposa, quien decide buscar apoyo profesional.  Tras una persecución por parte del psiquiatra, es llevado a un hospital mental y se le descubre un trastorno, esquizofrenia paranoide. Lo que lo lleva a descubrir que su papel como espía secreto, los códigos, las balas, las claves, los militares en el bosque son sólo un juego de su mente.

En adelante, Nash vive una batalla con sus propias voces, con sus deseos y con el mundo. Lucha hasta encontrar un punto de equilibrio, que le permite relacionarse con las nuevas generaciones de Princeton como  tutor, con su esposa, su hijo, pero sobretodo, alcanzar el más alto reconocimiento, el Premio Nobel.

martes, 3 de octubre de 2017

TRATO Y SERVICIO DE LA EMPRESA TOTUS


      Tottus se presenta como una empresa con un fiel compromiso con las familias peruanas, tratando de lograr que la experiencia de compra sea la mejor, con precios bajos y el mejor servicio. Por otro lado la empresa presenta un concepto de modernidad, calidad, y donde lo único que importa es el cliente. Como otras empresas Tottus también quiere consolidarse como la empresa líder en su rubro tanto para los clientes como para las personas que deseen encontrar un lugar donde desarrollarse profesionalmente. De este modo se busca que el consumidor se sienta identificado con la empresa en tanto al trato y servicio que ofrecen.

El trato que ofrecen ellos es muy bueno porque te saludan y te apoyan derivandote al producto que estas buscando, pero no todos los trabajadores conocen bien su tienda, ya que cuando se les pregunta sobre algunos productos te mandan a pasillos donde ni siquiera es su sección del producto que buscas, pero si hay personas amables que te guían hacia el producto que buscas.

Las personas con mas experiencias cuando les preguntas que me falta para preparar un plato ellos te ayudan con los productos faltantes ya que algunos son capacitados y nos comento que al realizar mas venta de la esperada se le conoce como venta proyecto.

Con lo de servicio ofrecen variedad de productos que en algunos casos solo lo encuentras ahí pero también hay productos que no.

En mi opinión un supermercado que ofrece un buen servicio y trato.


miércoles, 27 de septiembre de 2017

LIDERAZGO DE STEPHEN HAWKING

Este es la vida de un hombre que vive encerrado dentro de su mismo cuerpo, pero con una mente capaz de liberar toda su historia. Sufre de una enfermedad llamada esclerosis lateral amiotrófica (ELA) es una enfermedad degenerativa que desde hace cincuenta años ha ido acabando poco a poco con su movilidad.

Sin posibilidades de hablar porque una traqueotomía dañó sus cuerdas vocales, está condenado irremediablemente a que lo bañen, lo alimenten y lo vistan. A pesar de esto, Hawking no se resignó a vivir como un inválido. Se recuperó de una profunda depresión y decidió estudiar física. No solamente se doctoró, sino que dejó una huella profunda en la ciencia. Por encima de todo, cuando fue descubierta la causa del deterioro de su salud, este hombre no sólo estaba condenado a ser parapléjico, sino que le fueron diagnosticados dos años de vida, los cuales superó con determinación y espíritu de lucha, para convertirse en la columna vertebral de la física cuántica, y de paso en el científico viviente más reconocido.

Actualmente tiene 75 años, es profesor, esta casado y viaja por todo el mundo dictando conferencias, a pesar de solo mover los ojos y dedos, ha escrito varios libros. Sus publicaciones han vendido millones de copias en  todo el mundo.
Stephen Hawking no se descalificó a sí mismo por lo que no tenía y se enfocó en creer que su fuerza y su capacidad de actuar eran los elementos de los que él dependía. En vez de sentirse como una víctima y auto compadecerse, decidió que su voluntad y su poder eran mayores que las circunstancias, por adversas e insuperables que éstas parecieran.


(Fuente:Youtube)

¿QUÉ ES LIDERAZGO?



      Es la habilidad que debe poseer una persona para influir en la manera de pensar o actuar de las personas, haciéndolas trabajar con entusiasmo para que logre sus metas y objetivos.
También se entiende como la capacidad de delegar, tomar la iniciativa, gestionar, convocar, promover, incentivar, motivar y evaluar un proyecto, de forma eficaz y eficiente, sea éste personal, gerencial o institucional.

Tipos de liderazgos:

Liderazgo Carismático: Es aquel líder que posee la capacidad de cautivar y generar entusiasmo a las personas que esta dirigiendo.

Liderazgo empresarial: Es aquel que fue elegido por una persona a cargo (jefe) que tiene la capacidad de comunicarse de forma exitosa con sus empleados o inversionistas, a la hora de dar sugerencia o recomendaciones creando un vinculo.

Liderazgo audaz: Este tipo de persona es capaz de relacionarse con muchas instituciones y personas, persuasivo, crítico, con mirada positiva. Tiene la capacidad de consultar a las demás personas para luego tomar decisiones.



Como ser un buen líder.

                                          (Fuente: Youtube)


"La innovación es lo que distingue al líder de los seguidores". 
Steve Jobs, Fundador de Apple.







miércoles, 13 de septiembre de 2017

MI AUTOBIOGRAFÍA

Mi nombre es Arnold Antony Molina Serrano, nací el día 22 de noviembre de 1998 ala 6:45 am en la Clínica Hogar de la Madre en miraflores.
Mis Padres son Claudia Serrano Anchiraico y mi padre Marco Molina Encarnación.

Cuando salí del hospital me cuido mi madre ya que mi papá trabaja, mi madre me tuvo a los 20 años y era una responsabilidad muy grande para ellos, ya que para ese entonces que nací yo tenia un hermano mayor llamado Brian Molina Serrano por 2 años quien también me cuidaba cuando era pequeño. Vivimos en la casa de mis abuelos Pedro Loarte Serrano y Nancy Anchiraico de la Cruz y con mis tíos Christian Serrano y Paola Veronica Serrano quienes también me veían cuando era niño hasta que mi abuela viajo a Chile cuando era pequeño, no tengo tantos recuerdos de ella de niño.

Era muy alegre cuando era niño ya que tenia amigos del barrio con quien jugaba casi todos los días hasta que mi mamá empezó a trabajar casi ya no la veía ya que no paraba todo el día en la casa igual que mi papá y ya no había quien me acompañe a jugar.

A la edad de 1 año y 8 meses entre a inicial  en el colegio Villa María. En esta misma culmine mi primaria y mi secundaria. En primer día recuerdo que cuando me dejaron llore ya que no conocía a nadie y los demás niños también lloraban y mi maestra me dio un libro pero para ese momento nadie sabia leer, yo era el menor de todos ya que la mayoría que entraron era de 2 a 3 años y sabían mas que yo pero mi profesora me enseño a leer.
Cuando entre a primaria me hicieron repetir un año ya que por mi fecha de nacimiento me dijeron que estaba adelantado así que lo repetí.

Llegue a la secundaria para ese entonces tenia bastantes amigos ya que estuve ahí desde pequeño hasta que el colegio se separo por problemas administrativos que tuvo y la mayoría de mis amigos se fueron también no los veía hasta que estuve en 4to año, para ese entonces mi curso favorito era educación física ya que siempre hacíamos deporte y también era la matemática. Recuerdo que casi no llevábamos computación ya que no venia el profesor a dictar sus clases y siempre hacíamos bulla en el salón y siempre a todos nos bajaban puntos en comportamiento la auxiliar, cuando llegue a 5to año mis padres me mandaron a hacer mi confirmación ya para eso entonces ya había hecho mi confirmación y mi bautizo, cuando fui a la iglesia me sentía aburrido ya que siempre hablaban y hablaban. Me pusieron en un grupo donde mis compañeros tímidos hasta que nos hacían bailar y la mayoría no querían bailar hasta que apareció un amigo que trabajaba de payaso y se puso a bailar a nosotros nos parecía divertido cuando hacia sus cosas.

Mis padres en ese mismo año me mandaron a una pre ya que querían que postule a una estatal exactamente a la Villa Real  al terminar mi secundaria, recuerdo que fui con mis padres hasta Centro de lima para dar mi examen, habían miles de persona que postulaban a una estatal y recuerdo que no nos dejaron entrar con celular al examen y no había como contactar con mis padres la mayoría de padres se subieron a los postes a ver cual de todos era su hijo ya que estaba lleno toda la pista.

Al día siguiente veo mi notas y no ingrese me faltaban como 200 puntas para ingresar ya que mi carrera pedía como 900 puntos mínimos, para ese entonces yo ya tenia varias universidades reservadas ya que casi todas fueron a mi colegio, tenia becas en todas las universidades que vinieron a mi colegio pero no sabia cual escoger, decidí por la Autónoma ya que me quedaba mas cerca de mi casa.

Mis metas es llegar lo mas alto que pueda en mi carrera ser reconocido.


jueves, 7 de septiembre de 2017

LA AUTOESTIMA


     La autoestima se refiere a la necesidad de respeto y confianza en si mismo.La necesidad de la autoestima es básica, todos tenemos el deseo de ser aceptados y valorados por los demás.Satisfacer esta necesidad de autoestima hace que las personas se vuelvan más seguras de si mismas.


    Seguían Abraham Maslow, la autoestima es la percepción que tenemos de nosotros mismos. Abarca todos los aspectos de nuestra vida, desde el físico hasta lo psicológico. Se trata de la valoración que hacemos de nosotros mismos que no siempre se ajusta a la realidad y esa valoración se forma a lo largo de toda la vida y bajo la influencia de los demás, nos da a entender que nosotros mismos debemos de tener confianza en uno, el no poder tener reconocimiento por los propios logros, puede llevar a sentirse inferior o un fracasado.
 
Pirámide según Abraham Maslow


Escalera de la Autoestima:

Auto valoración: Refleja la capacidad de evaluar y valorar las cosas que son buenas de uno mismo, aquellas que le satisfacen y son enriquecedoras. Es admitir y reconocer lo que somos, así como la posibilidad de ser cada día mejores.

Auto respeto: Es entender y satisfacer las propias necesidades y valores; así como expresar y manejar la emociones y sentimientos, sin hacerse daño ni culparse. El respeto por sí mismo es la sensación de considerarse merecedor de la felicidad, es tratarse de la mejor forma posible, no permitir que los demás lo traten mal.

Auto reconocimiento: Es reconocerse a sí mismo, reconocer las necesidades, habilidades, potencialidades y debilidades, cualidades corporales o psicológicas, observar sus acciones, como actúa, por qué actúa y qué siente.

Auto superación: Si la persona se conoce es consciente de sus cambios, crea su propia escala de valores, desarrolla y fortalece sus capacidades y potencialidades, se acepta y se respeta; está siempre en constante superación, por lo tanto, tendrá un buen nivel de autoestima, generando la capacidad para pensar y entender.

La baja autoestima: contribuye a problemas mentales. Si usted siente que es digno usted se va a comportar de acuerdo a esta creencia y va a vivir una vida feliz. Si usted se siente orgulloso de usted mismo usted va a tener seguridad en usted mismo y va a poder intentar nuevas cosas.

La autoestima positva: es importante porque cuando las personas la experimentan, se sienten mejor, son efectivas y productivas y responden bien a los demas.
Responden a ellos mismos saludablemente, pueden crecer y cambiar con su forma positiva.



                                          (Fuente: Youtube)
                                              
(Fuente:http://imagenesyfrasesbonitas.com/7-imagenes-para-aumentar-el-autoestima/)

lunes, 4 de septiembre de 2017

LOS VALORES

¿Que son los valores?

   Podríamos definir a los valores como una normas, conductas y acción que nos orientan sobre el modo de comportarnos. Los valores se jerarquizan por criterios de importancia. Cada persona construye su escala de valores personales, esto quiere decir que las personas preferimos unos valores a otros. Los valores más importantes de la persona forman parten de su identidad, orientan sus decisiones frente a sus deseos e impulsos y fortalecen su sentido del deber ser.

   Segun Ana Costa Alcaraz los valores son estructuras de la conciencia sobre las que se construye el sentido de la vida en sus diferentes aspectos. Cualidades que le añaden un plus a la realidad material. Los valores no son materia que podemos percibir por los sentidos, o hechos que se pueden captar con instrumentos. Ni se ven, ni se pueden tocar, existen en un plano diferente al de la materia. Pertenecen al nivel de las facultades psíquicas donde se estructura el significado.


Beneficio de los valores:

  • Nos ayudan a aceptarnos tal como somos.
  • Nos permiten definir con claridad los objetivos de la vida.
  • Nos hace comprender y estimar a los demás.
  • Facilitan la relación madura y equilibrada con el entorno.
Los valores:
  • Solidaridad
  • Sinceridad 
  • Lealtad
  • Libertad
  • Amor
  • Respeto
  • Tolerancia
  • Amistad




Preguntas:


1.- ¿Qué actividad del taller me llamó más la atención? ¿Por qué? ¿Qué aprendí?
El primero porque me ayudo a sentir la amistad de mis compañeros, su respeto que tienen.

2.- ¿Qué aspectos de los que observé y/o experimenté en el taller considero que ya son parte de mi forma de interactuar con mi entorno, ya sea personal, familiar o académico?

Honestidad, respeto, confianza. 
3.- ¿Qué aspectos de los que observé y/o experimenté en el taller no son parte de mi forma de interactuar con mi entorno, y considero sería muy beneficioso ponerlo en práctica? Describa algunas situaciones.

La responsabilidad, me anudaría demasiado ya que al ser responsable y puntual dicen mucha cosas de tu persona.

4.- ¿Al finalizar el taller que actitudes y valores siente ha cambiado en su persona? 

El compañerismo, su amistad, su confianza y su compresión.

5.- ¿Que conductas concretas realizará esta semana para afirmar los valores en el ámbito académico universitario?

La perseverancia, honestidad y el trabajo en equipo.

6.- ¿Cómo aplicas la HONESTIDAD en los ámbitos personal, familiar, laboral, académico y social?
Personal:Siendo honesto conmigo mismo, no siendo mentiroso.

Familiar: Cumpliendo las normas y reglas que se impone en el hogar.

Laboral: Haciendo mis trabajos de acuerdo pide mi centro de trabajo.

Académico: Estudiando consientemente. 

Social: No traicionando amistades, no mintiendo y tampoco la hipocresía.


                                          
En las fotos podemos apreciar el trabajo en equipo del taller de valores, donde cada grupo mostró su creatividad que tienen.






















"Las posesiones, el éxito externo, la publicidad, el lujo, han sido siempre para mi despreciables. Creo que una manera de vivir simple y sin pretensiones es mejor para todo el mundo, mejor para la mente y el cuerpo.-Albert Einstein."
"Si una casa requiere fuertes cimientos para mantenerse en pie; el ser humano requiere de valores para sostener su vida."


















LAS REDES SOCIALES

       Es un tema polémico el cómo las redes sociales están cambiando la manera en que nos comunicamos. Plataformas como Facebook y YouTube...